
5 dic 2010
Robin DR400 de Graupner

27 nov 2010
Algunos videos encontrados en internet....
Quiero compartir algunos videos que encontre en internet y me parecieron muy buenos, alla vamos:
FPV en Brasil, yo me volveria loco haciendo videos por ahi, jeje...
Uno de F3K, espectacular lo que hacen con esos modelos!
Este señor de Inglaterra hace unos videos realmente muy buenos.
Uno de la BBC, camara a bordo de un halcon peregrino.
FPV en Brasil, yo me volveria loco haciendo videos por ahi, jeje...
Uno de F3K, espectacular lo que hacen con esos modelos!
Este señor de Inglaterra hace unos videos realmente muy buenos.
Uno de la BBC, camara a bordo de un halcon peregrino.
3 nov 2010
Volvemos a Peñiscola
Lo primero es lo primero:
Quiero agradecer a José Antonio Moreno (Laderas de Alicante) que tuvo la delicadeza de prestarme su camara, sin él no hubiera podido hacer este video!
Aqui os presento mi nuevo video, volvemos a Peñiscola, esta vez invitados por el Gran Hotel Peñiscola, a su director le gusto tanto el video anterior que me pidió que volviera para hacer uno nuevo haciendo algunas pasadas sobre el hotel. Pero como me gusta complicarme, me llevé mis dos Ventos, se me ocurrió que quedaria bien un video con los dos modelos. Pero si ya me lleva tiempo hacer un video con un solo modelo, con dos es la leche, me tiré todo el día cambiando la camara de sitio y cambiando de sitio de vuelo. El Domingo lo aprovechamos para pasear por el caso antiguo y hacer algunas tomas de video.
18 oct 2010
Slingsby T- 21 de Manolo Torres
Esta vez se trata de un video de esta preciosa maqueta que es el Slingsby T-21 fabricado por Manolo Torres del Club Xaloc. Lamentablemente, en el último vuelo tuvimos una colisión en vuelo con otro velero, el Slingsby perdió la punta de ala y fue imposible salvarlo. También perdí la camara, ya que iba a bordo del velero la cual me fué imposible encontrar. Increiblemente si pude encontrar la memoria interna de la Go Pro. Gracias a eso les pongo aqui este video.
5 oct 2010
Remolcada Xaloc 2010, las fotos
Aqui os pongo 60 fotos en maxima resolución del encuentro de remolque del Club Xaloc, pincha en la foto principal para acceder al album.
4 oct 2010
Encuentro de remolque Xaloc 2010, el video.
A la espera de las fotos, aqui está el video de lo que fué quizas el más concurrido encuentro de remolque que hemos organizado en el Club Xaloc de Valencia, con treinta y cinco pilotos cerca de cuarenta veleros y diez remolcadores.
Un nuevo actor para mis videos...
Muchos videos con el mismo modelo aburre por lo que decidí convertir otro de mis modelos a eléctrico, este vuelo es en nuestro club Xaloc afinando el modelo!
22 sept 2010
Seguimos en Asturias, un vuelo cerca de Cué.
Otro video, esta hecho cerca del pueblo de Cué, un lugar con muchas vistas pero de aterrizaje complicado por lo que decidí realizar solo dos vuelos.
7 sept 2010
Sobrevolando Asturias: playa La Griega, Lastres
Otro vuelo, esta vez muy cerca de la playa La Griega. Esta zona es llamada la costa de los dinosaurios debido a la gran cantidades de huellas y fósiles. En la playa La Griega se encuentran las huellas de 1,20 mt de diámetro que corresponden a un saurópodo y que son las más grandes del mundo. Hice este video con mi otro modelo, un Vento F3F que he motorizado. Encontré un campo no muy grande pero sin problemas para aterrizar el Vento ya que aterriza en distancias muy cortas. Solo pude hacer dos vuelos ya que rompi ¿¿?? el motor!
Las coordenadas:
Latitud: 43º30´10.44" N
Longitud: 5º16´2.02" O
Las coordenadas:
Latitud: 43º30´10.44" N
Longitud: 5º16´2.02" O
28 ago 2010
Esto NO es Tailandia, es Asturias!!!
Bueno, otro video de la zona de Asturias, sin duda el más bonito y espectacular de todos en mi opinion! También descubrí este lugar con el Google Earth, nos costo un poco llegar ya que esta algo escondido. Se llama península de Borizu, un paisaje increible con unas playas aún más increibles!! Depués de caminar casi un kilometro con todos los trastos encontré el sitio ideal para realizar los vuelos.
Estas son las coordenadas:
Latitud: 43º26'21.54" N
Longitud: 4º49'00.92" O
25 ago 2010
Sobrevolando Asturias: Faro de Luces
Vamos alla con el segundo video:
Este faro en concreto, el faro del Cabo Lastres, es el que aparece en la serie "Doctor Mateo". Siempre que veia la serie pensaba en lo guapo que sería el sitio para volar, y no me equivoqué! El primer día que llegamos a Asturias nos pasamos por el faro, eran eso de las 19hs, estaba bastante nublado y había mucha gente pululando por el faro. Aún así me retiré un poco y estuve volando e hice un par de videos. Cuando los visualizé y vi que aparecían un monton de coches aparcados, pues no estaba muy convencido del tema. Dos días después, amaneció sin una nube y con una claridad impresionante, asi que cogimos los trastos y nos presentamos en el faro para una nueva sesión de videos. Eran las 10:30 de la mañana y no estaban ni las vacas!! Me permitió hacer cinco vuelos y este bonito video :-)
Las coordenadas de este video:
Latitud 43º31'59.97"N
Longitud 5º17'55.88"O
Sobrevolando Asturias: Cabo Peñas
Bueno, aqui estamos nuevamente, pase mis vacaciones en Asturias no sin antes escudriñar en el google Earth que sitio elegir para la realización de los videos que tenia pensado hacer. A medida que vaya compaginando los vídeos haré una pequeña descripción del sitio y mis experiencias. Si no quieren perderse detalle alguno de estas imagenes, recomiendo que lo vean en alta definición, para eso doble click en el video ;-))
Resulta que el Google Earth es una herramienta muy valiosa a la hora de ir a volar en terreno desconocido! Te permite dar un vistazo al entorno y sobre todo localizar sitios en donde despegar y aterrizar. Este año elegimos Asturias para irnos de vacaciones, en el acto preparé mis dos modelos eléctricos y toda la parafernalia para realizar los vídeos. Los sitios que había elegido tenían muy buena pinta en el Google Earth, pero nada en comparación a lo que me encontré: el paraíso para cualquiera a que le guste la naturaleza, playas, acantilados impresionantes y el agua de una trasnparencia asombrosa!
Cinco sitios para cinco vídeos fueron elegidos, cada uno mas espectacular que otro!
Resulta que el Google Earth es una herramienta muy valiosa a la hora de ir a volar en terreno desconocido! Te permite dar un vistazo al entorno y sobre todo localizar sitios en donde despegar y aterrizar. Este año elegimos Asturias para irnos de vacaciones, en el acto preparé mis dos modelos eléctricos y toda la parafernalia para realizar los vídeos. Los sitios que había elegido tenían muy buena pinta en el Google Earth, pero nada en comparación a lo que me encontré: el paraíso para cualquiera a que le guste la naturaleza, playas, acantilados impresionantes y el agua de una trasnparencia asombrosa!
Cinco sitios para cinco vídeos fueron elegidos, cada uno mas espectacular que otro!
Este primer vídeo esta realizado en el Cabo Peñas, me encontré con unos amigos del foro RCMODELISTAS y estuvimos volando en la ladera al lado del faro. Con unos acantilados de mas de 100 metros de altura, hay que volar sin pensar demasiado en el abismo que tenemos bajo los pies!
El mejor momento del vuelo fue cuando apareció una bandada de gaviotas, seguramente cerca de mil aves, y pude volar con ellas, fue poco tiempo pero sin duda un momento mágico!!
Para realizar este vídeo hice varios vuelos, lamentablemente solo pude aprovechar las tomas desde el ala, el tiempo cambia muy rápido por esos lares y después del sol, pronto aparecieron las nubes que obscurecieron el sitio...
Para localizar el sitio exacto en donde estuve volando solo tienes que poner las coordenadas siguientes en el Google Earth:
Latitud 43°39'19.98"N
Longitud 5°50'39.82"O
3 ago 2010
PZL-104 Wilga
Un nuevo video que realizé este fin de semana pasado, en este caso se trata de una maqueta muy bonita de la Wilga de mi compañero Ralf Fuchs. A disfrutarlo....
29 jul 2010
Nuevo video, remolque a dos Lunak...
Aqui os pongo un nuevo video que hicimos el fin de semana del encuentro de remolque en Zaragoza, se trata del remolque doble del Lunak de Vicente Lozano y del mío, en alta definición, no de lo pierdan!
27 jul 2010
VIII encuentro de remolque en Zaragoza
4 jul 2010
2 jul 2010
Remolque doble de mis Fauvel, Camara a bordo y en HD...
Aquí os pongo este vídeo que hicimos en el encuentro de Mutiremolque, se trata del doble remolque de mis dos alas volantes Fauvel AV22 y AV36 con cámaras a bordo, no se pierdan estas sensacionales imágenes en alta definición!
28 jun 2010
Y seguimos con los videos.............
El tema de estos dos videos es el velero SHK también llamado Standart Austria. Estoy casi seguro que actualmente solo hay dos modelos en España, el mío con una envergadura de 4,25mt fabricado por la firma Modell Studio y el de Marcos Martinez con una envergadura de 4 metros fabricado por la firma Aeronaut. Pero mejor veanlos ustedes mismo.....
27 jun 2010
Espectacular video de Multiremolque
Otro video del encuentro de Multiremolque realizado por Marcos Martinez (livef3.com). Una edición impecable que en 3 minutos y medio resume lo espectacular que fue este primer encuentro de M.R.M....
20 jun 2010
Remolque cierre del evento "M.R.M 3X6"

.
Y aquí tenéis el vídeo visto desde el Lunak, podrán ver la diferencia con el remolque anterior ya que fue realizado a más velocidad, unos 140Km/h, además de colocar un punto de flaps en el Lunak lo que me permitió situarme más alto que el ultraligero y evitar así las turbulencias :-))
17 jun 2010
Remolque doble de mis alas volantes Fauvel....
Me rondaba en la cabeza hace tiempo, hacer un remolque doble con mis dos alas volantes Fauvel AV-22 y AV-36, y que mejor oportunidad que hacerlo en el encuentro de multiremolque en Zaragoza. Dejé mi AV-36 en manos de mi compañero Ralf Fuchs, experto piloto de alas volantes, la AV-22 para mi. El encargado de hacer el remolque, el cual repetimos dos veces para las distintas tomas quedó a cargo de Jeroni Aguayo con su Wilga de cuatro metros y motorizada por un motor King de 200cc. Proximamente el video del remolque on board!!!
Quiero agradecer especialmente a Fernando Barata y Javier Ordorika de Remolques del Cantábrico por haber grabado el video y enviarmelo ;-)
Quiero agradecer especialmente a Fernando Barata y Javier Ordorika de Remolques del Cantábrico por haber grabado el video y enviarmelo ;-)
Video Multiremolque
Aqui teneis el video realizado por Luis Usón, impresionante!!!!!!!!!!!!!
Multiremolke 12 y 13 junio 2010 from JU-87 on Vimeo.
14 jun 2010
Multi remolque Multiple: Conseguido!!!
7 jun 2010
E S P E C T A C U L A R ! ! ! Macon 2010
No se pierdan este video realizado por Pierre Arnaud, es del mítico encuentro de ladera de Macon en Francia.
VDP Mâcon 2010 from l1pulsif on Vimeo.
Sin Palabras!!!!!!!!!!!!
Bueno, aqui os pongo este espectacular video hecho por Roberto Montiel, volandodo entre buitres en calidad HD!!!
Volando entre buitres HD. Flying with vultures HD. from Montiel Roberto on Vimeo.
29 may 2010
Un remolcador gigante para mi Lunak.......
Se acerca la fecha del multiremolque, 3 remolcadores enormes con 6 veleros cada uno, es decir entre 35 y 40 kilos de veleros para cada remolcador, 21 modelos en el aire al mismo tiempo!!! Eso es lo que vamos a hacer los días 12 y 13 de Junio en Zaragoza, pero aparentemente no es suficiente espectáculo, por lo que estuvimos buscando "algo mas" para cerrar ese famoso evento y ese algo lo conseguimos hacer la semana pasada.....
Ingredientes para hacer el "algo":
1 buen remolcador, si es un ultraligero con un motor de 100 HP, mejor
1 velero de 4 metros, en este caso un Lunak
1 piloto para el remolcador
1 piloto para el velero
1 operador de radio
1 fotógrafo, fotógrafa en este caso
1 camarógrafo
2 cámaras on board
2 pares de cojones (los pilotos)
10 litros de sangre fría
1 pizca de adrenalina
El resultado es un vuelo muy espectacular, lo podrán ver en el vídeo :-))
Ingredientes para hacer el "algo":
1 buen remolcador, si es un ultraligero con un motor de 100 HP, mejor
1 velero de 4 metros, en este caso un Lunak
1 piloto para el remolcador
1 piloto para el velero
1 operador de radio
1 fotógrafo, fotógrafa en este caso
1 camarógrafo
2 cámaras on board
2 pares de cojones (los pilotos)
10 litros de sangre fría
1 pizca de adrenalina
El resultado es un vuelo muy espectacular, lo podrán ver en el vídeo :-))
25 may 2010
El video del encuentro en Alicante
Pues aqui teneis el video, espero que os guste. Muy buenas imagenes y recomiendo que lo vean en HD. Miren que cortado hay bajo la zona de lanzamiento de los modelos!!!! Acojona!!
24 may 2010
Encuentro de veleros en Alicante
Las fotos aqui:
Proximamente el video :-)))))))))))
19 may 2010
VI Encuentro en Ladera 2010

2 may 2010
Pues aqui un nuevo video :-)) Es este caso haciendo el cabra pillando al vuelo mi Vento F3F en los aterrizajes, tarea nada facil y delicada ya que si te equivocas es muy probable que le des un golpe.......Lo digo por experiencia jeje..Ya saben que pueden ver el video en HD haciendo doble click en la ventana.
27 abr 2010
25 abr 2010
Un vuelo por Peñiscola
Pues nada, fresquito fresquito, de ayer Sábado 24 de Abril. Un proyecto que tenía en mente desde hace tiempo, hacer un video del castillo de Peñiscola, y ya que estabamos me llevé el Vento que estrené en versión eléctrica hace solo un mes. Salió el día bueno, cogimos los trastos y allá vamos, esperando de que no haya gente en la playa y miren si tuve suerte!! Hay que tener en cuenta que en las tomas que estan casi encima del castillo, yo me encontraba a unos quinientos metros de distancia!
22 abr 2010
Go Pro HD, una pequeña maravilla....
21 abr 2010
17 abr 2010
Albacete Slope
Un vuelo desde mi Nimbus 4 en la ladera de Chinchilla en Albacete, pareciera ser que tira más que la famosa Muela de Guadalajara!! Y si no te lo crees, mira este video en HD......
27 mar 2010
Grandes veleros en Alicante
Para entender el origen, rodaje y puesta a punto de lo que ha supuesto conseguir volar grandes veleros en nuestras laderas, es necesario desarrollar de forma cronológica los pasos seguidos por distintas personas entusiastas del vuelo a vela en nuestro entorno. El primer dato se localiza en (corregirme si me equivoco):
1996 Javier Sabater, uno de los pioneros del vuelo en ladera en Alicante, se compra el mítico "Alpina Magic" de la casa Multiplex, un velero de cuatro metros al que tuvo la oportunidad de realizarle varios vuelos en Sierra Grosa (Alicante) y Gran Alacant (Santa Pola).


1999: José Antonio Moreno (o sea, yo) con dos años de vuelo en ladera y muchas astillas detrás, me construí, animado por los sabios consejos de Francisco Martínez, un cuatro metros de madera y materiales convencionales (ver nº 63 de Aerotec "Proyectos Originales"). A pesar de mi entusiasmo y muchas horas de trabajo, todo fue un cúmulo de errores que se pagó como todos os podéis imaginar.



Ante mi duda de si resistirían las alas, decidí hacer la recuperación muy progresivamente. Demasiado lento. Debido a la alta velocidad, la profundidad no respondió, (era integral y algo grande) y el final, os lo podéis imaginar: Restos esparcidos en un radio de 20m. entre las rocas de la orilla de la playa. En las fotos podéis ver la campa de Zarautz y la subida cuando regresábamos con los "restos".
Septiembre 2001: Ese mismo año me compré el DG 600 de Multiplex de 3,60m y empecé a disfrutar de un tipo de vuelo como no había imaginado. También empecé a comprender algunos consejos que pilotos expertos del norte me habían dado (entre ellos, Ignacio Alonso) respecto a la experiencia y conocimiento que se requiere para disfrutar plenamente y de forma segura de los grandes veleros.
No había vuelta atrás y demostrado quedaba que teníamos dos laderas con rendimientos para estas maquinas: Sierra Grosa de Alicante y Faronorte en Santa Pola, solo faltaba pulir un poco mas todo lo relacionado con el aterrizaje. Para no extenderme mucho, solo diré que muchos vuelos realizados y algo de trabajo en las zonas de vuelo, nos permiten actualmente aterrizar en estas laderas con relativa seguridad.


2003. Un año "mítico" por la compra de veleros que realizamos para el club y por los significativos pasos que dieron en este terreno Pedro Felices, Juan Antonio Soriano y Henry Vargas. El primero nos sacó la delantera comprándose el primer cuatro metros del club, un velero que con sus 4,5kg de peso supuso el primer "gran velero" digno de llamarse así. Unas semanas después y para empezar a andar dignamente en este terreno, adquirimos tres veleros de la firma alemana Rodellmodel: Fox (de 3,75m) y el ASK 21 y K6e (ambos de 4,20m). Con ellos, nos fuimos de nuevo a Zarautz ese mismo año. En esta ocasión nuestra participación quedó dignamente clasificada con un tercer puesto para Juan Antonio y un quinto puesto para mi. Atrás quedó la amarga y trágica derrota del 2001.
2004-2005. En estos años se realizaron nuevas compras de estos planeadores y hubo bastante actividad en la ladera faronorte, una actividad que con sus lógicos altibajos, continuamos realizando hasta el día de hoy.Con empeño, empecinamiento y sacrificando mas de un cuatro metros, hemos conseguido nuestro inicial objetivo: Volar grandes veleros en las laderas de Alicante. Una realidad que nos lleva a la espera diaria de ese viento de levante que nos eleve los planeadores bajo su potente soplido y que a veces sucede lo que sucede, todo hay que decirlo.
Y cuando el viento llega, el teléfono suena, quedas con los amigos y sales disparado hacía la ladera recordando no olvidarte nada con las prisas y si te tenían otra cosa planeada en casa (que suele ser que si) que esperen. El viento nos visita y no hay que hacerle esperar. Iremos, con el gusanillo en el estomago pero iremos. Una tarde de cuatro metros es una tarde de cuatro metros.
Suele no entenderse y se considera un riesgo innecesario recurrir a lo alto de una montaña para conseguir la energía que haga volar nuestros veleros. Es probable que así sea, pero ver evolucionar estas estilizadas y blancas formas con solo la ayuda del viento, es una opción que, aunque se enfrenta al sentido practico de las cosas, (es mas cómodo y práctico un remolcador, un eléctrico etc) es algo que solo puede entenderse como parte de nuestra naturaleza (o la de algunos) que nos lleva al enfrentamiento con el medio. Esto podría explicar esta aparente y absurda manía de lanzar al abismo estas costosas y brillantes maquinas.
En lo que respecta a nuestro club, hace ya algunos años que conseguimos entrar en este apasionante mundo del vuelo a vela, un mundo de emociones, de sensaciones, un mundo donde podemos deleitarnos con la contemplación del prodigioso y majestuoso vuelo de estas grandes maquetas en el cielo mediterráneo.



Suscribirse a:
Entradas (Atom)